“La consecución del CMMI-3 nos anima a seguir el camino que nos hemos marcado y a afrontar retos mayores”

Entrevista a David García Morelli, CEO de LOYIC, sobre la obtención del nivel 3 del Capability Maturity Model Integration

 

  • David destaca el valor de haber alcanzado este éxito “gracias a un trabajo en equipo”. “Fijamos como norma que los nuevos procedimientos tenían que ser consensuados y nunca impuestos” 

 

LOYIC obtuvo antes del verano pasado el nivel 3 de madurez de CMMI (Capability Maturity Model Integration), el modelo internacional que recoge las mejores prácticas en el desarrollo de software. Un paso importante para la firma, ya que avala la calidad de todos sus procesos en la gestión de los proyectos SAP. El éxito cobra aún más relevancia si se tiene en cuenta el camino que se siguió para alcanzarlo: “Teníamos que lograr que todos nuestros profesionales vieran la necesidad de los cambios […] Fijamos como norma que los nuevos procedimientos tenían que ser consensuados y nunca impuestos. Esta decisión nos obligó a afrontar el proyecto como un trabajo en equipo”, rememora David García Morelli.

A juicio del CEO de LOYIC, la obtención del CMMI-3 confirma que la travesía de la empresa en la búsqueda de la excelencia para la implantación de SAP RE-FX es la correcta, y supone un impulso en la batalla por lograr nuevos retos, como el CMMI 4 y 5. “Lo siguiente es explotar con más agilidad la información. Así podremos focalizar nuestros esfuerzos en los puntos de mejora que detectemos”, anota.   

 

PREGUNTA. ¿Por qué es importante para LOYIC haber obtenido la certificación CMMI 3?

RESPUESTA. CMMI es un modelo internacional para la mejora y evaluación de procesos en sistemas de software. El nivel 3 establece las buenas prácticas que se deben cumplir para gestionar y desarrollar proyectos. La consecución de la certificación avala nuestro trabajo, nos anima a seguir el camino que nos hemos marcado y nos ayuda a afrontar retos mayores.

P. ¿Cuáles han sido los principales obstáculos para lograr esta certificación?

R. CMMI indica las buenas prácticas que se deben cumplir, pero no cómo conseguirlas. Creímos que para conseguir una implantación correcta del modelo teníamos que lograr que todos nuestros profesionales vieran la necesidad de los cambios. Para lograr el compromiso de todos, fijamos como norma que los nuevos procedimientos tenían que ser consensuados y nunca impuestos. Esta decisión nos obligó a afrontar el proyecto como un trabajo en equipo. A menudo teníamos varias soluciones para una misma práctica del modelo y entre todos decidimos cuál era la mejor forma de conseguirla.

P. ¿Por qué eligieron ese momento para obtenerla?

R. LOYIC nació como la fusión de 3AFYC y REM Solutions en junio de 2018. La calidad era un pilar común en ambas empresas y creímos que era necesario que el nacimiento de LOYIC viniera acompañado del reconocimiento exterior de nuestro compromiso por el trabajo bien hecho.

P. CMMI 3 acredita que LOYIC es una empresa dedicada a la mejora continua de sus procesos de trabajo. Pero ¿en qué se benefician de ello los clientes?

R. Con el CMMI-3 hemos analizado todos nuestros procesos (planificación, seguimiento de proyectos, gestión de requerimientos, seguimiento de riesgos, solución técnica…). Los clientes se van a beneficiar en muchos aspectos de todo ello. Un ejemplo sencillo para que se entienda es la revisión entre pares, que consiste en una comprobación por parte de una segunda persona de los entregables de un proyecto. Gracias a esta revisión podremos detectar y corregir errores antes de la entrega final.

P. ¿Cuáles serán los siguientes pasos de LOYIC en esa búsqueda de la excelencia? ¿La obtención del CMMI nivel de madurez 4? ¿Del CMMI 5?

R. Queremos ir paso a paso y nuestra intención es centrarnos en el siguiente nivel de madurez. Nuestro siguiente reto es explotar con más agilidad la información. De esta forma podremos focalizar nuestros esfuerzos en los puntos de mejora que detectemos.

P. ¿Qué necesitan para enfrentarse a esos retos?

R. Tenemos que revisar todas las herramientas que hemos desarrollado e integrarlas en un sistema que nos permita explotar de forma ágil la información.

P. ¿Cómo ve a LOYIC dentro de 5 años?

R. Veo a LOYIC apostando por la calidad continua y la excelencia, de forma que cuando un cliente nos contrate tenga la certeza que está contratando a una empresa que tiene como uno de sus valores el trabajo bien hecho. Veo a todos nuestros profesionales utilizando aplicaciones pensadas y realizadas para ellos, que faciliten la ejecución de nuestros procesos de negocio y les permitan gestionar su trabajo de forma eficiente.